El 14 de julio de 1960, la Dra. Jane Goodall pisó por primera vez lo que ahora es el Parque Nacional Gombe Stream, ubicado en Tanzania, para estudiar a los chimpancés en estado silvestre. ¡Celebramos al pariente más cercano de los humanos en el reino animal!
A través de la investigación innovadora de la Dra. Jane Goodall y los científicos que la siguieron, ahora sabemos mucho más sobre los comportamientos que compartimos con nuestros parientes más cercanos como la fabricación y el uso de herramientas, la comunicación y el altruismo, entre muchas otras características. Cuanto más conocemos resulta más importante que celebremos nuestra conexión y responsabilidad para proteger a estos seres complejos e inteligentes.
Los chimpancés están en gran peligro. Hace 100 años se estimaba que había entre uno y dos millones de chimpancés distribuidos en 25 países de África. Hoy en día, hay tan solo 350.000 chimpancés en estado silvestre en todo el continente africano. Cada uno de nosotros puede hacer algo para que estos números cambien: terminar con la pérdida del hábitat, el comercio ilegal de carne de animales silvestres y todas las amenazas que enfrentan estos hermosos primates.
Los chimpancés son mantenidos en diferentes formas de cautiverio: en la investigación biomédica, la industria del entretenimiento, como «mascotas» ilegales o en colecciones privadas. En estos entornos, carecen de las condiciones físicas, emocionales y sociales para crecer saludablemente. Esta iniciativa tiene como objetivo educar al público y promover la legislación para poner fin a estas condiciones, aumentando el bienestar y los derechos de todos los chimpancés en situación de cautiverio.