
¿Querés formar un grupo Roots & Shoots?
Solo es necesario que estés convencido de que es posible cambiar el mundo mediante pequeñas acciones día a día. Con tus amigos o tu familia podés formar un grupo para participar y comenzar a ser parte del cambio.
Cada grupo decide qué proyecto llevará adelante. Este proyecto está basado en los intereses de las personas que forman cada grupo, los recursos disponibles y las preocupaciones o necesidades de su comunidad.
En Argentina existen grupos activos en el ámbito educativo formal y no formal.
Los tres ejes sobre los que organizamos las acciones Roots & Shoots son:

Biodiversidad

Ambiente

Comunidad
La “fórmula” Roots & Shoots
Te proponemos una serie de pasos para colaborar con la organización de tu grupo y sus proyectos.
Paso 1:
Involucrate
Involucrate
En esta primera etapa, todos tomamos contacto con ideas inspiradoras y las acciones de Jane Goodall en el mundo.
Paso 2:
Armá tu mapa
Armá tu mapa
En esta segunda etapa, a través de la técnica de mapeo comunitario, el grupo tomará contacto con la realidad y necesidades de su comunidad.
Paso 3:
¡Manos a la Obra!
¡Manos a la Obra!
En esta etapa se abordará la planificación y desarrollo del proyecto. A partir de las necesidades surgidas en la etapa de mapeo, y usando diferentes técnicas, se elegirá y llevará a cabo el proyecto.
Paso 4:
Celebrá
Celebrá
Es el momento en que evaluamos el proyecto realizado y celebramos junto a la comunidad el impacto logrado.
Conocé en más detalle la “Fórmula”
Un recurso para docentes y coordinadores de grupos
Y ahora… a formar tu grupo Roots & Shoots
- Sobre el coordinador: debe ser una persona mayor de 18 años. Dependiendo del rango de edad de los miembros del grupo, el coordinador puede tener un rol activo o sólo asistir como consejero o ayudar cuando sea necesario.
- Qué proyectos hacer: Analicen cuáles son sus motivaciones y los cambios que pueden hacer en su entorno; como decía Gandhi “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”.
- Armen el grupo: únanse como mínimo a una persona más, para formar su grupo. Pueden comenzar con su familia o amigos… y que otros se sumen con su ejemplo motivador.
- Consulten con nosotros: lean la guía del coordinador y háganos todas las consultas que surjan escribiéndonos a alemoine@janegoodall.org.ar
- Un plan de acción: junto a tu grupo, pueden hacer un segundo análisis de cosas que pueden hacer para cambiar o mejorar su entorno (ambiente, animales, comunidad), y armar el plan de acción, entre todos. Escuchen todas las ideas para motivar la creatividad colectiva y el compromiso. Con un grupo y un plan de acción, ya están listos para inscribir el grupo.
Si querés armar tu grupo roots escribinos a alemoine@janegoodall.org.ar
- Compartan sus experiencias: es importante que cada grupo comparta sus experiencias con Roots & Shoots, para contagiarnos mutuamente el entusiasmo y las ideas. Es necesario enviar 3 informes anuales para mantener al grupo registrado como “grupo activo”. El registro de las acciones, que es un breve informe y fotos, es fundamental para mantenernos conectados y hacer que Roots & Shoots crezca.
- Evalúen: todos podemos aprender de su grupo. Es importante que puedan evaluar cómo funciona su grupo, la dinámica interna y si van logrando parcial o totalmente los objetivos que se propusieron.
Siendo parte de Roots & Shoots…
No estás solo
Participás, junto a miles de jóvenes, de una red global basada en el interés común por el futuro de nuestro planeta.
Sos agente y promotor del cambio
Compartiendo tus proyectos, otros puedan inspirarse en tu acción y liderar cambios similares en sus propias comunidades.
Te enriqueces de la experiencia de otros
En Argentina podrás participar de espacios de encuentro regionales para intercambiar experiencias.
Crecés como educador y líder
Como coordinador, además, accederás a capacitaciones y material educativo.