El día del tigre
El felino más grande del Mundo.
Símbolo de poder, y de gran valor espiritual para muchas culturas. Animal de características admirables y belleza inconfundible, hoy el tigre está en peligro de extinción.
El 29 de Julio se celebra el Día Internacional del Tigre como una manera de aumentar la concientización mundial sobre la necesidad de su conservación. Pongamos principal atención en que el 97% de la población mundial de tigres se ha extinguido dejando un debate abierto acerca de como detener este proceso.
Hoy sus principales amenazas son:
- El tráfico ilegal: Los sub productos derivados del tigres son muy valorados por la medicina asiática, creyendo que las partes de su cuerpo dan vigor y fortaleza. Esto provoca la caza indiscriminada de ejemplares. Por la caza furtiva para el comercio ilegal de la vida silvestre, en los últimos 14 años, se confiscaron 1.590 tigres asesinados para ser convertidos en medicamentos, denuncia hoy en un comunicado la WWF.
- Perdida de hábitat: La vida del Tigre es solitaria, y necesita mucho territorio para sobrevivir. Las reservas cerradas donde la densidad de tigres aumenta considerablemente termina acabando con estos felinos al luchar entre ellos por el territorio.
- Conflicto con el pastoreo: A medida que los tigres pierden sus hábitats y sus presas, comienzan a acercarse más a núcleos urbanos, atacando al ganado doméstico y en ocasiones a personas. En venganza por las pérdidas, los tigres son a menudo cazados por las autoridades o los habitantes locales.
- La minería ilegal: Provoca muertes de tigres por la pérdida de su hábitat. Por ejemplo en la Reserva Nacional del Parque Ranthambore y Sariska en Rajasthan.
- El cambio climático: Está amenazando su habitat . El manglar y el hábitat del tigre se extinguirán en 2070 si no se realizan esfuerzos para hacer frente a la subida del nivel del mar. En los últimos 20 años, cuatro islas donde habitaba este gran felino ya han sido completamente sumergidas por las aguas.
Razones para la esperanza
La WWF insta a los gobiernos a que contabilicen los tigres que viven en sus territorios para protegerlos. Se conocen las poblaciones de tigres en India, Nepal y Rusia, pero se desconoce el número de ejemplares que viven en libertad en Birmania, Camboya, China, Indonesia, Laos, Malasia y Tailandia.
Según un comunicado de la organización conservacionista, se pretende duplicar el número de tigres en libertad para el año 2022, pero para ello necesita la colaboración de los gobiernos.
El compromiso global del Banco Mundial con la Iniciativa del Tigre ha conseguido despertar el interés y el apoyo de la comunidad científica y conservacionista mundial.
El proyecto tiene como anfitriones al Instituto Smithsoniano y a la Coalición Internacional del Tigre, un grupo formado por 39 ONGs en representación de millones de miembros que trabajan en todo el planeta, incluyendo los países de distribución del tigre.
La comunidad científica, por su parte, trabaja con en Banco Mundial en el estudio de las poblaciones, así como en las posibles soluciones a las amenazas que ponen en peligro su supervivencia. A estos esfuerzos se suman numerosas organizaciones regionales e internacionales con una larga trayectoria profesional en conservación.
Poder conmemorar una vez al año el Día Internacional del Tigre, es una acción importante para la concientización . El Tigre nos necesita mas que nunca para vencer los obstáculos a los que se enfrenta. Que este día sea como un trampolín, un punto de partida para convertirnos en seres humanos compasivos, que vivimos cada día conectados con el resto del planeta.